JORNADA CPHEM-LA HABANA 2025

Evaluación del programa de prevención y control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el servicio de hemodiálisis
Luz Antonia Chávez Elorza , Martha Elena Retureta Milán , Geominia Maldonado Cantillo

Última modificación: 2025-03-14

Resumen


Introducción: las infecciones en los servicios de hemodiálisis constituyen una grave preocupación para los sistemas de salud dado que generan impactos muy negativos en lo social, en la salud de las poblaciones y grandes pérdidas en lo económico. Los programas destinados a su prevención y control han demostrado su valía, al permitir identificar áreas de mejora y perfeccionamiento. La carencia de herramientas apropiadas dificulta que las evaluaciones se conviertan en una práctica habitual. Objetivo: evaluar el funcionamiento del programa de prevención y control de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el servicio de hemodiálisis de junio 2023 a junio 2024. Material y método: se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud, de tipo evaluación táctica. Se llevó a cabo una recolección de información en fuentes validadas y confiables con la estrategia de búsqueda correspondiente. El universo estuvo conformado por los pacientes y el personal sanitario registrados en el servicio de hemodiálisis durante el período y lugar seleccionado para este estudio. Resultados: la dimensión estructura resultó evaluada de inadecuada por la poca cobertura de personal de enfermería, la dimensión proceso resultó evaluada inadecuada por la violación a las principales medidas de bioseguridad, y la de resultados inadecuada debido a la elevada prevalencia de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el servicio con respecto a los indicadores del programa. Conclusiones: de manera general el cumplimiento y ejecución del programa de prevención y control de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria, fue evaluado insatisfactorio.


Citas


1. Organización Mundial de la Salud. Directrices sobre componentes básicos para los programas de prevención y control de infecciones a nivel nacional y de establecimientos de atención de salud para pacientes agudos [Internet]. Geneva; 2017 [citado 19 febrero 2024]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK584008/pdf/Bookshelf_NBK584008.pdf

 

2. Morejón Hernández Y, Vera Delgado LR. Mortalidad por infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Hospital Abel Santa María Cuadrado, 2015. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad de Cuenca [Internet]. dic 2019 [citado 8 enero 2025]; 37(3): [Aprox. 10 p.]. Disponible en: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/2991/2281

 

3. Chamorro ÁVM. Insuficiencia Renal Crónica. CE [Internet]. 2021 [citado 18 enero 2025]; 8(1): [Aprox. 3 p.].  Disponible en: https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2551/2816

 

4. Sellarés VL, Rodríguez DL, de Fransico ÁLM. Enfermedad Renal Crónica [Internet]. Sociedad Española de Nefrología; 2024 [citado 18 enero 2025]. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-enfermedad-renal-cronica-136

 

5. Vélez Victoria J. Situación actual de la enfermedad renal en Latinoamérica y los desafíos para el cirujano vascular. Revista Mexicana de Angiología [Internet]. 2023 [citado 7 enero 2025];51(1): [Aprox. 8p]. Disponible en:http://dx.doi.org/10.24875/rma.23000001

 

6. Lavaut DDV, Labrada YI, Gómez YA, Rivera IBM, Estrada LÁE. Evaluación del impacto del Servicio de Hemodiálisis en el municipio de Palma Soriano. MEDISAN [Internet]. 2011 [citado 18 enero 2025]; 15(7): [Aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192011000700003

 

7. Secretaría de salud de México. Panorama Epidemiológico de las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), México, Cierre del año 2022. Boletín Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) [Internet]. 2022 [citado 17 enero 2025]: [Aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/.808320/.BOLETINRHOVECIERRE2022_=FINAL.pdf

 

8. Rodríguez M, Barahona N, de Moya Y. Importancia de la vigilancia epidemiológica en el control de las infecciones asociadas a la atención en salud. Biociencias [Internet]. el 6 de mayo de 2019 [citado 14 enero 2025]; 14(1). [Aprox. 10 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.1.5440

 

9. Organización Mundial de la Salud: La OMS publica el primer informe mundial sobre prevención y control de infecciones (PCI) [Internet]. Ginebra: OMS; 2022 [citado 14 enerdo 2025].  Disponible en:  https://www.who.int/es/news/item/06-05-2022-who-launches-first-ever-global-report-on-infection-prevention-and-control

 

10. Díaz AA, Fuentes YP, Sánchez EC, Ruíz YS, Núñez DV, Sanabria PR. Perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Acta Médica del Centro [Internet]. 2023 [citado 7 febrero 2024];17(4): [Aprox. 10 p.].  Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/amdc/v17n4/2709-7927-amdc-17-04-658.pdf

 

11. González Nueva XM, Ponce Surós Y, Sablón Pérez NH, Romero Tamayo MR, Piñeda Martínez I. Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el servicio de Misceláneas. Multimed [Internet]. 2023 [citado 7 enero 2025];27: [Aprox. 6 p.].  Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182023000100025&lng=es

 

12. Blanco Gómez CA, Delgado-Reyes AL, Reyes-Rivadulla CM, Gómez-Vázquez ME, Pérez-Martín LJ. Caracterización de pacientes con infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Rev cienc médicas Pinar Río [Internet]. 2023 [citado 7 febrero 2025];27(4) :[Aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156131942023000500016&lng=es

 

13. Fuentes González N, Díaz-Fernández JK. Significado de la hemodiálisis para la persona con enfermedad renal crónica. Enferm Nefrol [Internet]. 2023 [citado 18 enero 2025];26(1):41–7:[Aprox. 4 p.].  Disponible en: http://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842023005

 

14. Organización Mundial de la Salud. Directrices sobre componentes básicos para los programas de prevención y control de infecciones a nivel nacional y de establecimientos de atención de salud para pacientes agudos [Internet]. Geneva; 2017 [citado 19 enero 2025]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK584008/pdf/Bookshelf_NBK584008.pdf

 

15. World Health Organization. World wide country situation analysis: response to antimicrobial resistance: summary [Internet]. 2015 April [cited 2025 january 3]. [About 12 p.].  Available from: https://apps.who.int/iris/handle/10665/163473

 

16. Programa de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria, Cuba: MINSAP, 2011.

 

17. García Fabila EJ. Recordando a Avedis Donabedian. Tres lustros después. Calidad de la atención médica. Revista de Medicina e Investigación UAEMéx [Internet]. 2018 [citado 12 enero 2025];6(1): [Aprox. 6 p.].   Disponible en: https://medicinainvestigacion.uaemex.mx/article/view/18983/14041

 

18. Rodríguez SN. Aniversario 30 del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Dr. Miguel Enríquez; Tribuna de La Habana [Internet]. 29 diciembre 2018 [consultado el 10 enero 2025]. Disponible en: https://www.tribuna.cu/capitalinas/2018-12-29/aniversario-30-del-hospital-docente-clinico-quirurgico-dr-miguel-enriquez

 

19. Registros anuales del Departamento de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Hospital "Dr. Miguel Enríquez". 2023.

 

20. Valdés G, de los Angeles M. Anuario Estadístico de Salud de Cuba. Rev médica electrón [Internet]. 2016 [citado 22 enero 2025];38(5):792–6 [Aprox. 23p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500018&lng=es

 

21. Rodríguez Heredia OI, Martín-Díaz G, Castellanos-Aguilera M, Marrero-Álvarez Y, Ivars-Enríquez. JC. Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en la provincia Camagüey, años 2016-2020. Arch méd Camagüey [Internet]. 2022 [citado 21 enero 2025];26(e9125): [Aprox. 6 p.].    Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicocamaguey/amc-2022/amc221bp.pdf

 

22. Llanos Torres KH, Pérez-Orozco R, Málaga G. Infecciones nosocomiales en unidades de observación de emergencia y su asociación con el hacinamiento y la ventilación. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2020 [citado 21 enero 2025];37(4):721–5: [Aprox. 8 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.374.5192

 

23. Martin Díaz G, Rodríguez-Heredia OI, Menéndez-Placeres I, Marrero-Alvarez Y, Ferrer-Yero EV. Evaluación del programa nacional de infecciones asociadas con la asistencia sanitaria en el Servicio de terapia intensiva. Arch méd Camagüey [Internet]. 2023 [citado 21 enero 2025];27: [Aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552023000100041

 

24. Torres GM, de los Ángeles Camejo Serrano Y, González JEC, Fonseca J, Vázquez JT. Morbilidad e indicadores hospitalarios en la Unidad de cuidados intensivos pediátricos de Bayamo, 2008-2018. MULTIMED [Internet]. 2020 [citado 21 enero 2025];24(2) :[Aprox. 6 p.]. Disponible en: https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/article/view/1907/1927

 

25. Choi S, Cho E, Kim E, Lee K, Chang SJ. Effects of registered nurse staffing levels, work environment, and education levels on adverse events in nursing homes. Sci Rep [Internet]. 2021 [cited 2025 january 24];11(1):21458: [About 8 p.].  Available from: http://dx.doi.org/10.1038/s41598-021-00946-8

 

26. López Soracipa VA, España-Barrios EA, Hernández-Garcés AE. Estimación de calidad del cuidado de enfermería en pacientes sometidos a hemodiálisis. Rev Cienc Cuid [Internet]. 2018 [citado 23 enero 2025];15(1):71: [Aprox. 9 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1234

 

27. Vázquez Espinoza JA, Universidad de Colima, Alcaraz Moreno N, Godínez Gómez R. Conocimiento y cumplimiento del cuidado de catéteres centrales en un Hospital Mexicano. Rev Cuid [Internet]. 2020 [citado 30 enero 2025];12(1): [Aprox. 9 p.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.1076

 

28. Fuentes, L. Cuidados de enfermería en hemodiálisis, tipos de accesos vasculares y calidad de vida. Universidad de Jaén, Enfermería. Jaén: Universidad de Jaén. [Internet]. 2018 [recuperado 13 enero 2025]. Disponible en: https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/6200/1/Fuentes_Gonzlez_Laura_TFG.pdf

 

29. García ZTS, Moreno GH. Lavado de manos. Alternativa segura para prevenir infecciones. Medisur [Internet]. 2020 [citado 23 enero 2025];18(3):492–5: [Aprox. 4 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4543

 

30. Yanes MC, Moya IM, Carrodeguas DEP, Morejón AG, Díaz HO, Ceballos JCD. Factores asociados a las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 2022 [citado 23 enero 2025];94(4): [Aprox. 6 p.]. Disponible en: https://revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/2001

 

31. Rodríguez Álvarez VM, Hernández Seara A. Infecciones asociadas a la atención sanitaria en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Rev cuba angiol cir vasc [Internet]. 2021 [citado 23 enero 2025];22(2): [Aprox. 6 p.].Disponible en: https://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/275/318 

 

32. Álvarez Díaz LJ. Prevalencia y factores asociados a las infecciones asociadas a la atención en salud en pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Neiva 2016-2017. Biociencias [Internet]. 2020 [citado 28 enero 2025];15(2):69–81: [Aprox. 4 p.].  Disponible en: http://dx.doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.7352

 

33. Fiterre Lancis I, Sabournín Castelnau NL, Bandera Sánchez O, Sarduy Chapis RL, Castillo Rodríguez B, Fernández Salazar VS. Infecciones asociadas a la Asistencia Sanitaria en un Hospital especializado en el paciente nefro-urológico. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet]. 2018 [citado 4 julio 2024];16(3):479–88: [Aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v16n3/rhcm17317.pdf

 

34. Gómez J, Pimienta L, Pino RF, Hurtado M, Villaveces M. Prevalencia de infección asociada a catéter de hemodiálisis en el Hospital Universitario Clínica San Rafael. Rev Colomb Nefrol [Internet]. 2018 [citado 3 febrero 2024];5(1): [Aprox. 12 p.].  Disponible en: http://dx.doi.org/10.22265/acnef.5.2.283

 

35. Alhazmi SM, Noor SO, Alshamrani MM, Farahat FM. Blood stream infection at hemodialysis facilities in Jeddah: a medical record review. Ann Saudi Med [Internet]. 2019 [cited   2024 february 13]; 39(4): [About 12 p.]. Available from: http://dx.doi.org/10.5144/0256-4947.2019.258

 

36. Falcón Fariñas IN, de Dios Martínez A, Macías Llanes ME. Procedimiento para evaluar programas de salud desde un enfoque gerencial. Rev retos [Internet]. 2021 [citado 28 enero de 2025];15:187–215: [Aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552021000300187

 

37. Ramos Cevallos JF, Tomás-Cordero LA, Tomás-Fernández AO, Fiallos-Mayorga TJ. Infecciones Asociadas Atención en Salud. Artí­culo de Revisión. Dominio Las Cienc [Internet]. 2022 [citado 27 enero 2025];8(2):811–23: [Aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2677


Texto completo: XML

Comentarios sobre el trabajo

  • Asunto: Excelente propuesta

    Excelente investigación presentada, éxitos en futuras investigaciones

    Médico Dra. Alina Guerrero Ramírez , FCM"Calixto García" (2025-03-18)
Ver todos los comentarios